Catedrático Universidad de Sevilla. Es responsable del Laboratorio de Diversidad, Cognición y Lenguaje de la Universidad de Sevilla, que tiene como línea principal de investigación el desarrollo en poblaciones atípicas y personas con trastornos en el desarrollo, tales como personas con discapacidad intelectual, autismo, TDAH, trastornos del lenguaje, sordera, dificultades de lectura y niños. La investigación desarrollada en este laboratorio combina estudios de naturaleza fundamental y básica sobre el desarrollo cognitivo y del lenguaje en estas poblaciones, con otros de carácter más aplicado sobre la calidad de las intervenciones que reciben.
Ha sido IP de cuatro proyectos del Plan Nacional I+D+i relacionados con personas con autismo. Además, he sido responsable de los proyectos ITN LanPercept del 7º Programa Marco y eLADDA del Horizonte 2020 de la Unión Europea en la Universidad de Sevilla. Es director de la Cátedra de Autismo en la Universidad de Sevilla.
Ha participado o dirigido varios proyectos aplicados sobre la calidad de la atención educativa en poblaciones con necesidades educativas especiales y diversidad funcional, y dos proyectos de cooperación de la Universidad de Sevilla sobre formación de profesorado de educación especial en Perú.
Imparte docencia en los master de Psicología de la Educación y de Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad de la Universidad de Sevilla. Es responsable de la línea de Desarrollo Neurocognitivo, Neuropsicología, Trastornos Neurológicos y Dificultades en el Desarrollo de la Cognición y el Lenguaje en el programa de doctorado de Psicología.